II. DE LA COMPETENCIA
SOLOS: Alfabéticamente
de acuerdo al primer nombre de cada competidor.
DÚOS, PAS DE DEUX y GRUPOS: Alfabéticamente, de acuerdo al nombre de la coreografía.
El Competidor
que sea llamado para hacer su presentación y no esté presente, perderá su turno
y quedará descalificado de la Competencia. (SIN EXCEPCIÓN).
LA COMPETENCIA
SE REALIZA EN DOS FASES: FASE I:
ELIMINATORIAS, FASE II: FINAL
I. FASE
I: ELIMINATORIAS
Se clasificarán
a la FASE II: FINAL, los
competidores que obtengan las cinco (5) puntuaciones más altas, por cada CATEGORÍA, en cada DIVISIÓN.
II. FASE
II: FINAL
Se presentarán
los cinco clasificados, por cada CATEGORÍA,
de cada DIVISIÓN, y saldrán tres (3)
ganadores con las puntuaciones más altas.
Las puntuaciones más altas serán
determinadas por el resultado de la sumatoria de los puntos obtenidos en FASE I y II, por cada competidor.
SISTEMA
DE PUNTOS:
Los competidores y coreografías serán
calificados de 1 a 20 puntos en cada aspecto.
En el caso de un empate por Puntos, se
procederá a un desempate por COMODÍN
(puntos por apreciación general del Jurado experto en el género), en el caso de
empate por Puntos y Comodín, se procederá a un desempate por Jurados (cuantos
Jurados dieron mayor puntuación) y solo en el caso de empate por Puntos, por
Comodín y por Jurado, se podrá declarar EMPATE TÉCNICO.
NIVELES
DE PREMIACIÓN:
NIVELES |
PUNTOS 3 JURADOS |
PUNTOS 4 JURADOS |
PUNTOS 5 JURADOS |
PUNTOS 6 JURADOS |
DIAMANTE |
228-240 |
304-320 |
380-400 |
456-480 |
ORO |
192-227 |
256-301 |
320-379 |
384-455 |
PLATA |
144-191 |
192-255 |
240-319 |
288-383 |
BRONCE |
84-143 |
112-191 |
140-239 |
168-287 |
MADERA |
12-83 |
16-111 |
20-139 |
24-167 |
Solo los Directores de las Escuelas
y/o Academias, tienen derecho a revisar las puntuaciones finales de sus competidores
al concluir la Premiación. LA
ORGANIZACIÓN enviará vía correo electrónico, las puntuaciones a las
Escuelas y/o Academias participantes, cinco (5) días después de finalizado el
evento.
Si a juicio del Jurado, ninguna de las
coreografías, bailarines o música llega a merecer un premio, éste se podrá
declarar desierto. En ningún caso se repartirá un premio entre dos o más
coreografías (salvo la aplicación del ART. 12-I-b). En caso de fuerza mayor el JURADO podría modificar sus miembros
sin que ello anulara la decisión final. La
participación en la Competencia supone la aceptación del veredicto del JURADO,
que será inapelable.
El JURADO altamente calificado en danza,
tomará en cuenta cuatro aspectos a calificar:
PARA
LA CATEGORÍA SOLOS:
• TÉCNICA: Técnica correcta de los géneros y estilos, Ejecución
correcta de la técnica: trabajo de pies, brazos, colocación, líneas del cuerpo,
control y fuerza de movimientos
• EJECUCIÓN: Uniformidad y claridad de
los movimientos, destreza, agilidad, manejo de espacio.
• PRESENCIA ESCÉNICA: Comunicación,
proyección, capacidad de evocar sentimientos en el público a través del uso de
la energía y el talento para el espectáculo con una emoción y expresión genuina a través de la interpretación, vestuario correcto.
• RITMO Y MUSICALIDAD: Presentaciones
realizadas dentro del tiempo musical correcto.
PARA
LAS CATEGORÍAS DÚO, PAS DE DEUX Y GRUPOS:
• COREOGRAFÍA: Creatividad, música, dificultad (de acuerdo a la División), estética visual.
• TÉCNICA: Técnica correcta de los géneros y estilos, Ejecución correcta de la técnica: trabajo de pies, brazos, colocación, líneas del
cuerpo, control y fuerza de movimientos
• PRESENTACIÓN: Expresión,
interpretación,
Comunicación,
proyección, capacidad de evocar sentimientos en el público a través del uso
de la energía y el talento para el espectáculo, desarrollo del tema,
vestuario adecuado.
• SINCRONIZACIÓN: Simultaneidad y precisión en los movimientos (Timing), uniformidad y claridad
del movimiento, manejo del espacio, trabajo de pareja o grupo.
El Maquillaje
debe ser acorde al género y/o estilo. El uso de maquillaje artístico está
permitido, siempre y cuando la coreografía lo amerite.
EN FASE I:
No se podrán
realizar venias al finalizar las presentaciones. Los competidores deben
desalojar el escenario inmediatamente terminen su presentación para dar paso a
la siguiente participación. De no ser así, habrá una penalización de un
descuento de quince (15) puntos en el resultado final del competidor o
competidores que realicen venias.
EN FASE II:
Se podrán realizar venias
cortas al finalizar las presentaciones (máximo 2 movimientos).
Está completamente PROHIBIDO el uso de escenografías y
utilerías como armas blancas o de fuego, velas encendidas o cualquier otro tipo
de objeto inflamable y/o que ensucie el escenario. Todo competidor que sea
sorprendido incumpliendo este reglamento, se le solicitará apagar el objeto o
se le decomisará si LA ORGANIZACIÓN
lo considera necesario, habrá una penalización de un descuento de quince (15)
puntos en el resultado final del competidor o competidores.
Los elementos de apoyo ESTÁN PERMITIDOS, siempre y cuando no
atenten contra la seguridad del bailarín. LA
ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de determinar cuáles elementos pueden
causar daño a un bailarín en escena y puede determinar la sanción
correspondiente.
Las
dimensiones del escenario son 10.00 m. de ancho (boca) por 8.00 m. de
profundidad (fondo). La iluminación está limitada a la dispuesta por el
Teatro.
El JURADO se
compondrá de profesionales expertos y de reconocida trayectoria y prestigio en
la danza.
LA ORGANIZACIÓN no
está obligada a divulgar los integrantes de Jurado calificador hasta que esta
lo considere oportuno y utilizando los medios que considere necesario para
esto.
Los miembros del JURADO CALIFICADOR NO podrán presentar a la Competencia a sus alumnos.
CERTIFICADOS,
MEDALLAS Y TROFEOS
Se entregará CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN EN LA COMPETENCIA, según la puntuación
alcanzada en FASE I, en las
menciones: NIVEL MADERA, NIVEL BRONCE, NIVEL PLATA, NIVEL ORO,
NIVEL DIAMANTE). En la CATEGORÍA SOLO:
1 certificado por competidor; en la CATEGORÍA DUÓ, PAS DE DEUX y GRUPO: 1 certificado por pieza.
Se entregará MEDALLA de: 1ER LUGAR (ORO),
2DO LUGAR (PLATA) y 3ER LUGAR (BRONCE), a las tres
puntuaciones más altas por CATEGORÍA,
por DIVISIÓN, alcanzadas en la
sumatoria de FASE I + FASE II. En la CATEGORÍA SOLO: 1 medalla por competidor; en las
CATEGORÍAS DUÓ y PAS DE DEUX: 1 medalla por competidor.
Se entregará TROFEO de: 1ER LUGAR, 2DO LUGAR y 3ER LUGAR, a las tres puntuaciones más altas en la CATEGORÍA GRUPO, por DIVISIÓN, alcanzada en la sumatoria de FASE I + FASE II. En la
CATEGORÍA GRUPO: 1 trofeo por pieza.
Se entregará un CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN EN LA COMPETENCIA, de: 4TO LUGAR y 5TO LUGAR, por CATEGORÍA,
por DIVISIÓN, según la puntuación
alcanzadas en la sumatoria de FASE I
+ FASE II. En la CATEGORÍA SOLO: 1 certificado por competidor; en
las CATEGORÍAS DUÓ, PAS DE DEUX y GRUPO: 1 certificado por pieza.
TROFEO
ESTRELLA SOY DANZA
Premio
asignado al competidor que logre una presentación que impacte de manera
especial. Se asigna por apreciación del JURADO, no por puntuación. El
participante que recibe este premio quedará excluido para recibirlo en una
segunda ocasión consecutiva. También puede declararse desierto. Sí hubiere
premio, se entregan dos menciones (Masculino y/o Femenino).
CERTIFICADOS
Y TROFEO A LAS ESCUELAS QUE ALCANCEN LOS PRIMEROS 3 LUGARES DE LA COMPETENCIA
Se otorgará CERTIFICADO MEJORES ESCUELAS, a las Escuelas y/o Academias que alcancen 3ER y 2DO LUGAR de la
competencia, y TROFEO + CERTIFICADO MEJOR ESCUELA al 1ER LUGAR.
Para
determinar el RANKING TOP 3, se sumarán los puntos según las
medallas y trofeos alcanzados: ORO: 3 PUNTOS | PLATA: 2 PUNTOS | BRONCE: 1 PUNTO.
NOTA: En el caso de empate por puntos en el RANKING de Escuelas y/o Academias, se compararán las cantidades de medallas obtenidas de mayor a menor rango.
Ejemplo:
|
MEDALLAS ORO |
MEDALLAS PLATA |
MEDALLAS BRONCE |
TOTAL PUNTOS |
ESCUELA
2 |
5 |
6 |
8 |
35 |
ESCUELA
1 |
4 |
6 |
11 |
35 |
ESCUELA
3 |
2 |
6 |
7 |
25 |
ESCUELA
4 |
3 |
3 |
2 |
17 |
ESCUELA
4 |
2 |
2 |
1 |
11 |
BECAS
Y PREMIOS ESPECIALES
Se anunciarán a su oportuno momento.
Todos los competidores inscritos, deben presentar una variación de
Repertorio Clásico tradicional, seleccionada de la lista siguiente, según su
edad y categoría:
DIVISIÓN INFANTIL
• Coppelia - Variación 1er Acto. (A. St. Leon)
• Don Quixote - Variación Cupido. (M. Petipa)
• Fairy Doll. (S. Legat)
• Flower Festival at Genzano - Variaciones y Pas de Deux. (A.
Bournonville)
• Giselle - Variaciones
Peasant, Pas de Deux. (J. Perrot, J. Coralli)
• Graduation Ball - Variaciones, Pas de Deux. (D.
Lichine)
• Harlequinade - Variaciones, Pas de Deux. (M.
Petipa)
• La Bayadére - Variaciones tres sombras. (M.
Petipa)
• La Fille Mal Gardée - Variaciones, Pas de Deux. (B.
Nijinska, D. Romanoff)
• Le Corsaire - Variaciones Odalisca. (M.
Petipa)
• Paquita - Variaciones. (con excepción de las Variaciones
principales). (M.
Petipa)
• Raymonda - Variaciones. (con excepción de las Variaciones
principales). (M.
Petipa)
• Swan Lake - Variaciones, Pas de Trois. (M.
Petipa, L. Ivanov)
• The Flames of Paris - Variaciones, Pas de Deux. (V.
Vainonen)
• The Sleeping Beauty - Variaciones de las Hadas, Variaciones, Pas De
Deux, Pájaro azul. (M. Petipa)
Nota: El jurado
evaluará a cada participante de acuerdo a su División. Se sugiere seleccionar la Variación de acuerdo a su edad y nivel técnico.
DIVISIÓN PRE JUVENIL
• Coppelia - Variaciones, Pas de Deux. (A. St. Leon)
• Diana & Acteon – Variaciones. (A. Vaganova)
• Don Quixote - Variaciones, Pas de Deux. (M.
Petipa)
• Fairy Doll. (S. Legat)
• Flower Festival at Genzano - Variaciones, Pas de Deux (A.
Bournonville)
• Giselle - Variación de Giselle, 1er Acto Peasant, Pas de Deux, Variaciones,
Pas de Deux del 2do Acto, Variaciones. (J. Perrot, J.
Coralli)
• Graduation Ball - Variaciones, Pas de Deux. (D.
Lichine)
• Harlequinade - Variaciones, Pas de Deux. (M.
Petipa)
• La Bayadére Variaciones tres sombras 3er Acto, Variación Gamzatti, Pas de
Deux y Variaciones, Idolo de Bronce,
Variación Nikia (M. Petipa)
• La Esmeralda - Variaciones, Pas de Deux. (M.
Petipa)
• La Fille Mal Gardée - Variaciones, Pas de Deux. (B. Nijinska,
D. Romanoff)
• La Ventana - Todas las Variaciones. (A.
Bournonville)
• La Sylphide - Variaciones, Pas de Deux. (A.
Bournonville)
• Laurencia. (V. Chabukiani)
• Le Corsaire - Pas d'Esclave y Variaciones, Variaciones Odalisca,
Jardín
Anime, 3er Acto, Variaciones, Pas de Deux. (M. Petipa)
• Les Sylphides/Chopiniana - Variaciones. (M.
Fokine)
• Paquita - Todas las Variaciones. (M. Petipa)
• Raymonda - Todas las Variaciones. (M. Petipa)
• Satanella - Variaciones, Pas de Deux. (M. Petipa)
• Swan Lake - Pas de Trois y Variaciones. (M.
Petipa, L. Ivanov)
• The Awakening of Flora - Todas las Variaciones. (M.
Petipa)
• The Flames of Paris - Variaciones, Pas de Deux. (V.
Vainonen)
• The Nutcracker Suite - Variaciones, Pas de Deux. (V.
Vainonen)
• The Sleeping Beauty - Variaciones de las Hadas, Variación Aurora 1er Acto y 2do Acto, Pas de
Deux, Pájaro Azul y Variaciones, Pas de Deux de la Boda y Variaciones. (M.
Petipa)
• The Cavalry Halt - Variaciones, Pas de Deux. (M.
Petipa)
• The TalismanVariaciones, Pas de Deux. (M. Petipa)
Nota: Variación Gamzatti Temple (N. Makarova) –
NO SE ACEPTA.
Variación Nikia (no más de 2:40 minutos).
Variación Paquita Etoile (no más de 2:40 minutos).
Variación
Aurora 1er Acto y 2do Acto (no más de 2:40 minutos).
DIVISIÓNES JUVENIL Y ADULTO
• CoppeliaVariaciones, Pas de Deux. (A.
St. Leon)
• Diana & Acteon - Variaciones, Pas de Deux. (A.
Vaganova)
• Don Quixote - Variaciones, Pas de Deux. (M.
Petipa)
• Fairy Doll. (S. Legat)
• Flower Festival at Genzano - Variaciones, Pas de Deux. (A.
Bournonville)
• Giselle - Variación de Giselle, 1er Acto Peasant, Pas de Deux, Variaciones, Pas de
Deux del 2do Acto, Variaciones. (J. Perrot, J. Coralli)
• Graduation Ball - Variaciones, Pas de Deux. (D.
Lichine)
• Grand Pas Classique - Variaciones, Pas de Deux. (V.
Gsovsky)
• Harlequinade - Variaciones, Pas de Deux. (M.
Petipa)
• La BayadéreVariaciones tres sombras 3er Acto, Variación Gamzatti, Pas de Deux
y Variaciones, Idolo de Bronce, Variación Nikia (M. Petipa)
• La Esmeralda - Variaciones, Pas de Deux. (M.
Petipa)
• La Fille Mal Gardée - Variaciones, Pas de Deux. (B. Nijinska,
D. Romanoff)
• La Ventana - Todas las Variaciones. (A.
Bournonville)
• La Sylphide - Variaciones, Pas de Deux. (A.
Bournonville)
• Laurencia. (V. Chabukiani)
• Le CorsairePas d'Esclave y Variaciones, Variaciones Odalisca, Jardín Anime, 3er Acto, Variaciones, Pas de
Deux. (M. Petipa)
• Les Sylphides/Chopiniana - Variaciones. (M.
Fokine)
• Paquita - Todas las Variaciones. (M. Petipa)
• Raymonda - Todas las Variaciones. (M. Petipa)
• Satanella - Variaciones, Pas de Deux. (M. Petipa)
• Swan Lake - Pas de Trois y
Variaciones. (M. Petipa, L. Ivanov)
• The Awakening of Flora - Todas las Variaciones. (M.
Petipa)
• The Flames of Paris - Variaciones, Pas de Deux. (V.
Vainonen)
• The Nutcracker Suite - Variaciones, Pas de Deux. (V.
Vainonen)
• The Sleeping BeautyVariaciones de las Hadas, Variación Aurora 1er Acto y 2do Acto, Pas de
Deux, Pájaro Azul y Variaciones, Pas de Deux de la Boda y Variaciones. (M.
Petipa)
• The Cavalry Halt Variaciones, Pas de Deux. (M.
Petipa)
• The Talisman - Variaciones, Pas de Deux. (M.
Petipa)
• Walpurgis Nacht - Variaciones, Pas de Deux. (L.
Lavrovsky)
• Pharaoh’s Daughter - Todas las variaciones. (P.
LaCotte)
Nota: Variación Gamzatti Temple (N. Makarova) – NO SE ACEPTA.
Variación Nikia (no más de 2:40 minutos).
Variación Paquita Etoile (no más de 2:40 minutos).
Variación Aurora 1er Acto y 2do Acto (no más de 2:40 minutos).
Solo se
aceptarán archivos en formato MP3 y
deberán enviarse antes del 15 de
julio de 2025, a través de WeTransfer.com
al correo electrónico musica@soydanzamargarita.com.ve .
Sólo serán acreditados los competidores estando
presentes con su Maestro y/o Profesor Acompañante, siendo éste último, el
responsable del primero.
Sólo se acreditarán dos (2) Maestros por Escuela o
Academia.
Las ENTRADAS
serán tipo Brazaletes para competidores y público general que desee asistir al
evento, son únicos e intransferibles y no tienen reposición. En caso de daño, pérdida,
extravío o robo se deberá adquirir nuevamente a su valor.
Todo competidor debe pagar su ENTRADA para acceder al palco de
butacas del Teatro. Solo se les dará acceso libre en las Jornadas que no tengan
participación, y para esto LA
ORGANIZACIÓN dispondrá de una lista, para que cada competidor pueda solicitar
su pase brazalete 1 hora antes de cada Jornada. Este acceso libre estará
limitado a la disponibilidad de butacas libres en cada Jornada.
LA
ORGANIZACIÓN se reservará el derecho de acceso y/o
permanencia del Público general y/o Maestros y/o Profesores dentro del palco de
butacas del Teatro, sin derecho a reclamo o devolución de dinero. Desatender
indicaciones de cualquier miembro de LA
ORGANIZACIÓN o personal de seguridad del evento, será penado con el retiro
del evento (Participantes, Maestros y/o Profesores, padres y/o representantes,
familiares, público en general).