
a)
El MINI
PRIX está abierto a bailarines de todas las nacionalidades, que serán
agrupados en una sola División, según su fecha de nacimiento:
DIVISIONES:
MINI PRIX 4-5 años Nacidos entre
el 02/01/2019 al 01/01/2021
La edad de un participante en SOY DANZA MARGARITA para la edición 2025 está estrictamente
determinada como 01 de enero del 2025.
b)
Cualquier engaño relacionado con la edad de algún
participante dará lugar a la expulsión de la Competencia, y la cancelación y
reembolso requerido de cualquier premio que pueda haber sido adjudicado al
competidor y al resto de la delegación a la cual pertenece el infractor. Además
de esto, LA ORGANIZACIÓN comunicará
públicamente la cancelación de los premios que hayan sido adjudicado a la
Escuela y/o Academia. La Escuela y/o Academia no estará autorizada para
presumir de su participación en la Competencia sin mencionar su expulsión.
c)
Toda la logística y los gastos por concepto de
transporte, alojamiento y alimentación de los Competidores, Directores de
Escuela o Academia, Maestros y/o Profesores, padres y/o representantes corren
por cuenta de cada uno de ellos.
Del sábado 25 al domingo 26 de octubre de 2025 inclusive, en la ciudad de Porlamar, Isla de Margarita
a)
La inscripción está abierta hasta el 30 de septiembre de 2025.
b)
SOY DANZA
MARGARITA se reserva el derecho de admitir o rechazar cualquier solicitud de
inscripción de cualquier Competidor, Escuela y/o Academia para la presente y
futuras ediciones de la Competencia, Talleres y Clases Magistrales, sin la
obligación de hacer público dicha decisión.
c)
Todas las inscripciones y pagos de competencia que
se realicen posterior al periodo establecido (es decir, a partir del 01 de OCTUBRE),
pagará un recargo adicional DE $USD 20.00 por cada competidor inscrito en la
competencia, siendo la fecha límite de pago el día 05 de OCTUBRE.
d)
Los participantes deberán inscribirse en línea y
abonar la cuota de participaciones antes de realizar el registro, siendo la
fecha tope el 30 de SEPTIEMBRE de 2025. El registro en línea es a través del
sitio web www.soydanzamargarita.com.ve
e)
Es deber de los Directores y/o Maestros de cada Escuela
y/o Academia, descargar el formulario de registro de participaciones en el MINI PRIX, disponible en nuestra página
web, para inscribir todas las participaciones por categoría.
f)
Luego de enviados los registros, no se podrá
modificar la información enviada. En caso contrario, el responsable (Escuela,
Maestro o Coreógrafo) pagará por cada modificación, la suma de $USD 5.00 por
concepto de gastos administrativos y solo se podrá realizar hasta el día 05 de octubre
de 2025.
g)
Si un competidor no cumple con la consignación de
los documentos requeridos, los plazos mencionados y los pagos correspondientes,
perderá su derecho a participar. (SIN EXCEPCIÓN).
PARTICIPACIONES
(por
cada VARIACIÓN): $USD 30.00 c/u.
LOS PAGOS POR CONCEPTO DE
PARTICIPACIONES Y/O ENTRADAS AL EVENTO, NO SON REEMBOLSABLES BAJO NINGUNA
CIRCUNSTANCIA.
El Pago de la INSCRIPCIÓN incluye:
•1 CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN EN LA COMPETENCIA (DIGITAL O IMPRESO).
•1 BRAZALETE DE ACCESO A BACK STAGE Y ESCENARIO PARA
COMPETIDOR.
•HIDRATACIÓN DURANTE LAS
JORNADAS DE COMPETENCIA.
•ACCESO LIBRE A LAS JORNADAS DONDE EL COMPETIDOR NO
PARTICIPE. (NO INCLUYE LA FASE II: FINAL DE SOY DANZA MARGARITA).
NOTA: El acceso
libre a las Jornadas se otorgará según la disponibilidad de butacas del Teatro.
En MINI PRIX,
se podrá competir sólo en los siguientes géneros y estilos:
DANZA CLÁSICA
La danza clásica, también conocida como ballet, es un
tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos que
se aprenden a través de distintas metodologías. La improvisación se sustituye
por la disciplina y cada paso está debidamente codificado utilizando todo el
cuerpo en una conjunción muscular y mental.
DANZA
CONTEMPORÁNEA
La danza contemporánea se entiende como la evolución
natural hacia la libertad de expresión y de movimientos, eliminando las
barreras de estilos más clásicos. Se
basa en transmitir sentimientos y vivencias, evitando representar únicamente el
concepto de belleza tradicional. Es, por lo tanto, un arte que hace uso del
movimiento corporal de una manera concreta, cuestionando las normas
establecidas anteriormente. Las piezas bien pueden seguir una línea moderna o
las diversas técnicas de la danza contemporánea (GRAHAM, CUNNINGHAM, LIMÓN,
entre otras) sin fusionar con otros géneros.
SOLO
(Máximo 2 por cada competidor).
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
Se debe tomar en cuenta lo siguiente para las participaciones en el
MINI PRIX:
1.
Cada competidor podrá participar con
un máximo de dos (2) piezas, (uno por cada género).
2.
Los SOLOS MINI PRIX, género
Danza Clásica, pueden ser coreografías inéditas o de repertorio clásico,
siempre y cuando se adapte a las condiciones, nivel técnico y edad del
competidor.
3.
NO se permite el uso de zapatillas de
punta.
4.
No se podrá competir con otros Géneros
y/o Estilos que no aparezcan especificados en el presente Reglamento.
5.
Los competidores OBLIGATORIAMENTE para
participar, deben estar representando a una Escuela o Academia.
6.
Los competidores Independientes en MINI PRIX, no están permitidos.
SOLO Hasta 2:30 min.
Los tiempos
serán supervisados por la MESA TÉCNICA de
LA ORGANIZACIÓN, una vez estén en
competencia, para velar que se cumplan según este Reglamento y/o sancionar en
caso de violación de los mismos.
a)
Para que entre en competencia cada GÉNERO, es necesario que estén
inscritos mínimo dos (2) participaciones. En el caso que un GÉNERO no reúna el mínimo de
participaciones, los inscritos se presentarán en MODO EXHIBICIÓN. El Jurado
tiene la potestad de otorgar premio o no, a los participantes en modo
exhibición según la puntuación alcanzada.
SOLOS: Alfabéticamente
de acuerdo al primer nombre de cada competidor.
Los horarios
para las competencias se anunciarán luego de finalizado el período de
inscripciones.
El Competidor
que sea llamado para hacer su presentación y no esté presente, perderá su turno
y quedará descalificado de la Competencia. (SIN EXCEPCIÓN).
PARA LA CATEGORÍA SOLOS MINI PRIX:
• TÉCNICA: Técnica correcta de los géneros y estilos, Ejecución
correcta de la técnica: trabajo de pies, brazos, colocación, líneas del cuerpo,
control y fuerza de movimientos
• EJECUCIÓN: Uniformidad y claridad de
los movimientos, destreza, agilidad, manejo de espacio.
• PRESENCIA ESCÉNICA: Comunicación,
proyección, capacidad de evocar sentimientos en el público a través del uso de
la energía y el talento para el espectáculo con una emoción y expresión genuina a través de la interpretación, vestuario correcto.
• RITMO Y MUSICALIDAD: Presentaciones
realizadas dentro del tiempo musical correcto.
1. Para
la competencia MINI PRIX, el
vestuario deberá ser acorde a la coreografía siempre y cuando no atente contra
la moral y las buenas costumbres.
2. El
competidor que atente contra la moral y las buenas costumbres estará sujeto a
una penalización de un descuento de quince (15) puntos en el resultado final de
la coreografía.